Minutos antes de que Jesús ascendiera al Padre, les dijo a sus discípulos: «Id, pues, y haced discípulos a todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo; y enseñándoles a guardar todo …
Leer másCategoría: Scott Hann
CAPÍTULO 10. EVANGELIZACIÓN ENAMORADA
Esta visión de la evangelización como un proceso de tres fases –sentir el amor, comprometerse con el amor y crecer en el amor– es lo que Juan Pablo II describe en un documento que supuso un hito en lo que …
Leer másCAPÍTULO 8. EVANGELIZACIÓN EN TRES PARTES
Necesitamos volver nuestra mirada y fijarnos en el testimonio de los primeros evangelizadores católicos, aquellos cuya tarea fue la de proclamar el Evangelio a una cultura precristiana, durante los primeros siglos después de Cristo. Si analizamos la estrategia de la …
Leer másCAPÍTULO 15. PROCLAMAR A LA IGLESIA
El Evangelio de san Mateo contiene una tercera lección que es importante para la nueva evangelización: la indispensabilidad de la Iglesia. De los cuatro evangelistas, Mateo es el único que se refiere explícitamente a la Iglesia. En dos ocasiones escuchamos …
Leer másCAPÍTULO 12. LLAMADOS A EVANGELIZAR
Hace mucho tiempo, en Galilea, Jesús llamó a Simón Pedro junto a sí una y otra vez: cuando Pedro, con su hermano Andrés, fueron a ver a Jesús por primera vez; cuando Jesús utilizó la barca de Pedro para predicar …
Leer másCAPÍTULO 9. EVANGELIZACIÓN A TODA LA PERSONA
En su Primera Apología, san Justino mártir resume cuál era el proceso de instrucción: «Dado que muchos se convencen, y creen que lo que enseñamos y decimos es verdad, y consideran que son capaces de vivir de ese modo, se …
Leer másCAPÍTULO 7. EL FINAL DE LA EVANGELIZACIÓN
Tal y como lo ven los protestantes evangélicos, el objetivo de la evangelización es conseguir llevar a alguien a creer en Cristo, una creencia que se expresa mediante lo que ellos llaman la Oración del Pecador, que dice más o …
Leer másCAPÍTULO 5. UNA CULTURA NECESITADA
Al compartir la fe, la fe crece. Al enseñar la fe, la fe se entiende. Y, mediante el testimonio de la fe, nuestro testimonio se perfecciona. Si hoy en día los católicos tenemos a veces una fe débil, el motivo, …
Leer másCAPÍTULO 6. UNA CULTURA EN CRISIS
Eso es algo que tu párroco no puede hacer. No puede dar testimonio ante ese compañero de tu oficina que no ha pisado una iglesia católica en su vida. No puede provocar una conversación en el gimnasio o en la …
Leer más